Es tan comunicador social el que deja grafitis, el que pinta murales en las paredes como el que escribe en un diario, en un blog o el que coordina un taller. En estos casos, la idea es la misma: proporcionar una información, manifestar la cultura o el producto del pensamiento, eso que solemos llamar intelecto, con la intención en primer lugar de ejercer libremente su derecho a expresarse, y en segundo lugar, de que el "receptor" la procese y en él se genere una respuesta.
En estos tiempos en que se intenta plantear un nuevo orden de cosas, algunas personas relacionadas de una u otra forma con el "quehacer" comunicacional, han decidido convocar a todos los que quieren abordar con una visión distinta el interesantísimo tema de la comunicación social en Venezuela, a la realizacción de un Taller en el cual se tratará, entre otros, el punto álgido que tiene a la defensiva a la élite periodística venezolana: la posiblidad cierta y necesaria de que grafiteros, blogueros, muralistas, poetas, músicos, cantautores, talleristas y otros similares sean tratados, considerados y respetados como comunicadores sociales en pleno uso de su derecho legítimo y natural. La "comunicación social" no puede seguir siendo SÓLO un privilegio de quienes tienen un título universitario que los acredita como tales. Ese título es tan respetable como la necesidad de manifestar las opiniones, creencias y sentimientos que tenemos el resto de los mortales.
Así pues, la invitación es para ti. Sí, para ti si es que de verdad quieres debatir sobre este asunto, expresar tu opinión, aportar nuevas ideas y participar de la creación de un nuevo concepto del Comunicador Social en Venezuela.
¿DÓNDE Y A QUÉ HORA NOS VEMOS?
EN CARACAS. TERRAZA DE LOS CAOBOS, PLANTA BAJA DEL TEATRO TERESA CARREÑO, A PARTIR DE LAS 9 DE LA MAÑANA
EN LA BARRA LATERAL LES DEJO LA TEMÁTICA DEL TALLER.