Mostrando entradas con la etiqueta Leopoldo López.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leopoldo López.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de agosto de 2008

La Agenda de Leopoldo López (Agosto 2008)


Principios de agosto:



Leopoldo se dirige al TSJ, a la AN, al CNE, al Instituto Nacional de Hipódromos, a la embajada de Japón en Venezuela, y al Comité Olímpico Internacional con sede en La Urbina (Caracas) a solicitar su incorporación a la contienda electoral en calidad de aspirante a la Alcaldía de Chacao.
Agosto, cualquier día aciago de la primera quincena:
El TSJ, el CNE y el excelentísimo embajador de Pakistán en Venezuela, se niegan a la petición de Leopoldo: usted no va para el baile, así que no se vista. Usted se robó unos riales. No llore, usted no va. Acordamos inhabilitarlo por ladrón.



Agosto, 19


Inconsolable, Leopoldo viaja a Uruguay para exponer el caso de las inhabilitaciones ante la Comisión de Derechos Humanos de MERCOSUR. Una prestigiosa comisión lo acompañan en solidaridad: Jon Goicochea, Osmel Souza y Timoteo Zabrano quien le pidió prestados la corona y la banda de Miss Universo a Dayana Mendoza, tú sabes, Leopoldo para producir un alto impacto. La escena es realmente conmovedora porque por una puerta entró Leopoldo y por la otra salieron todos los periodistas y las cámaras apostados en el recinto. Claro que Leopoldo es precavido y llevaba todo su equipo de camarógrafos.



Agosto 19, por la nochecita:



Leopoldo habla con Osmel Sousa para preguntarle que le sugiere él hacer en esos casos en que se frustra el show mediático. Osmel le dice que le va a conseguir una entrevista privada con Juan Salas. Leopoldo duerme tranquilo esa noche.


Agosto 22



Leopoldo viaja al Tibet. Acompañado de distinguidas personalidades se entrevista con los budistas tibetanos y habla, como es de esperarse, de su inhabilitación. El propio Dalai Lama lo recibe y en una mezcla entre español y un mandarín nasal, pero diáfano, le dice: tú menti , tú robal, yo ocupado, ¡jodel a otra palte!



Agosto 26



Arriba la Delegación de atletas que viajó a Beijing al Aeropuerto Internacional de Maiquetía. Leopoldo asiste al acto y, ¿a qué no adivinan? Leopoldo se queja de su desgracia y en medio de un arrebato de desesperación, le arranca la medalla de Bronce a Dalia Contreras.


Agosto 27


Leopoldo se presenta en Latin American Idol. Después de torturar a los asistentes con el caso de las inhabilitaciones, canta de Pimpinela “Porqué no puedo ser feliz” El público le hace el coro: "no sé, no sé"



Cualquier día desgraciado para la vida de Madona:



3 de la tarde. Leopoldo pide cita con la artista. Objetivo: hazme el favorcito diva, dile a Bush que mandé a decir yo que cuándo es que va a tumbar a Chávez que ya está fuerte y nosotros ni para eso servimos.



domingo, 22 de junio de 2008

¡Qué éxito!

Dicen los especialistas, los psicólogos específicamente, que cuesta mucho al ser humano esconder o disimular las emociones fuertes, como la sorpresa, el amor, o el odio en demasía. Que el rostro refleja inmediatamente la intensidad de dichas emociones, para luego hacerlo el resto de nuestro cuerpo. Así, vemos personas que tartamudean, o se les observa algún tip o enmudecen sencillamente.



Hoy vi una película de esas antiguas que contaba la historia del “milagro de Fátima”, esa misma donde dos tres chiquillos en Portugal, a principios del siglo XX, vieron a la Virgen María. La verdad me impresionó el rostro de la niña mayor, sólo 10 años, viendo la luz resplandeciente que emanaba del firmamento y en medio de la cual flotaba la imagen de la Virgen. No era sorpresa, ni alegría, sino una especie, y valga el oxímoron, de éxtasis calmado.Es una frase bien trillada, pero el rostro de esa niña era un auténtico poema.
Recordé a propósito de esto, una película extraordinaria que protagonizó hace un tiempo Jodie Foster que se llama “Contacto”. Concretamente la escena en que por espacio de segundos viaja al espacio a la velocidad de la luz y se encuentra con un universo extraordinario, colorido, esplendoro e indescriptible. El rostro de la actriz impacta cuando se queda mirando semejante aparición, semejante belleza y exclama absolutamente sorprendida y con los ojos llenos de lágrimas: ¡esto es poesía, poesía. Han debido mandar no un científico, sino a un poeta para que pudiera describir todo esto!





No les bajo ninguno de los dos videos para que lo comprueben por ustedes mismos, porque de esta última película hay un video horrible doblado al español de España y dan ganas de llorar porque uno cree que de pronto a la Foster se le va a salir, en medio de la impresión, un españolísimo “!!Joder, Dios!!” y de la primera película, pues es tan vieja que no hay video alguno por ahí.
Pero dejo aquí algo que es exactamente igual. De un idéntico que ni Marina Baura en “ La Usurpadora” Vean la mirada que le dirige un mortal, simple, sencillo y hasta simpático a una deidad, al ser supremo, a la aparición misma de la perfección divina hecha hombre. Esta vez el fenómeno celestial lo presenció un venezolano, ¡qué éxito! Yo no vi en ese momento, la pelea con la cual Francisco Morochito Rodríguez ganó la primera medalla de oro en unos juegos olímpicos para Venezuela, pero coño, así me siento de orgullosa.
Vean ese rostro embelesado, María purísima!!!








lunes, 2 de junio de 2008

Leopoldo quiere ser candidato.


Ël siente que tiene derecho a ser candidato.
Él se amanece, su cama tendida con finos linos, toma el baño en su jacuzi de aguas perfumadas y se siente con renovadas fuerzas.
Los aromas le inspiran sentimientos de justicia, ideales de “país” donde todo funciona. Donde embajadas comunistas son historia, donde “su” pueblo ejerce su celestial derecho y aniquila aquello que le estorba en el camino.
La mucama trae su desayuno y él es tan feliz, cuando le escucha preguntar: “¿desea otra cosa, mi amo?” Ahhh cómo le recuerdan esas palabras aquella vieja serie “Raíces” en la que los negros ocupaban, como es justo, como siempre ha debido ser, el puesto que tienen que ocupar en la historia de la humanidad: esclavos Cómo se siente de humano cuando le responde, no negrita, sólo que me prepares la ropa que este día de hoy es ajetreado: tengo que ir al CNE a insistir en mi derecho a ser candidato.

Se ve al espejo y se dice con orgullo: tan bello yo, tan joven, tan dispuesto a mejorar las casitas de los cerros; tan dispuesto a sacrificar una tarde de polo acuático para escuchar las quejas de los necesitados. Tan bonito que debo verme sentado en el despacho de la Alcaldía Mayor.
¡Y qué humillación tan grande!

Que tenga que ser precisamente ese negro a quien deba convidar a un debate sobre los principales problemas de la ciudad.


El mundo está para atrás, Dios mío.
Cómo has permitido que estos malditos negros, que estos recién vestidos lleguen tan alto; cómo fue que se te ocurrió darle rasgos humanos a estos monos. Y permitir que, algunos, por fortuna para nosotros, hijos de la gran raza aria, pensaran.


¿Cómo fue eso bendito Dios?
¿Qué clase de castigo es este?
Pero a mi nadie me jode, te dirás recordando a Jaime, aquí la pelea es peleando y si tengo que hacer como Eduardo Fernández para que la gente me elija, lo haré. Si tengo que amanecer durmiendo en un cerro del oeste, lo haré. Y juro por las cenizas de Rómulo que no descansaré hasta lograrlo. Y cuidado: tiembla Chávez que voy por ti.


Aquí le tengo ofrecida una velita al ánima de Juan Domingo para que el TSJ o el CNE o quien sea, declare a Leopoldito legalmente apto para ser candidato.

Porque es que no me quiero imaginar la patética escena en que sale llorando por globoterror diciendo:¡ no es justo, no es justo!

Ni me lo quiero imaginar llamando a la OEA, a la ONU, a la Cruz Roja, o a la logia de los Búfalos mojados, para que vengan a constatar que este país, el comunismo está acabando con sus sueños juveniles.
Creo que aumentaré mi ofrecimiento a 10 velitas. Las otras 9 es para que en el debate, Aristóbulo no se lo coma vivo. No tanto porque se lo coma, sino porque tendrá que vomitarlo.